Preguntas y Respuestas de la Misa Católica

¿Cuáles son las respuestas de la misa?

Rito de Conclusion
Párroco: El Señor este mismo con ustedes. Todos: Y con su Espíritu. Sacerdote: La Bendición de Dios Padre todo Poderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda acerca de ustedes. Todos: Amen.

¿Qué preguntas vienen en el examen para hacer la primera comunión?

1 ¿QUIÉN Y CÓMO ES DIOS? Es nuestro propio Padre bueno y Cariñoso 2 ¿DÓNDE ESTA DIOS? Está en todas y cada una partes, ve nuestros pensamientos y nuestras propias acciones 3 ¿CUÁNTOS DIOSES HAY? Hay un sólo DIOS verdadero 4 ¿CUÁNTAS PERSONAS HAY EN DIOS Y QUIÉNES SON?

¿Que se dice en cuanto uno se arrodilla en la Misa?

Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante vosotros, hermanos, que he pecado muchísimo de pensamiento, vocablo, obra y omisión. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego ante santa María, siempre y en todo momento virgen, a los ángeles, a los santurrones y a vosotros hermanos, que intercedáis por mí ante Dios, nuestro Señor.

¿Que se responde a roguemos al Señor?

Roguemos al Señor. R. Te suplicamos, óyenos.

¿Que se dice dentro del instante de la consagración?

¿Cuáles son las respuestas de la misa?
La congregación se hinca cuando el cura impone las manos sobre el panecillo y el vino pidiendo la efusión del Espíritu Santurrón sobre ésos dones, y dice una plegaria. Luego entonces, el sacerdote dice las palabras de consagración: “Tomen y coman todos de él, pues este mismo es mi cuerpo que sera entregado por ustedes …”.

¿Qué preguntas hacen en un examen de catequesis?

  • 1 ¿Eres cristiano? — Soy cristiano por la gracia de Dios.
  • 2 ¿Qué quiere proferir cristiano?
  • 3 ¿Cuál es la seña del cristiano?
  • 4 ¿Por qué la Santa Cruz es la señal del cristiano?
  • 5 ¿Qué tiene que saber el cristiano?
  • 6 ¿Qué es la doctrina cristiana?
  • 7 ¿Quién es Dios?
  • 8 ¿Dios lo ve todo?

¿Qué hay que estudiar para hacer la Primera Comunión?

Uno de los aspectos importantes de la preparación inmediata para la Primera Comunión es la doctrina de la transubstanciación: la enseñanza de que el panecillo y el vino que se emplean en la Misa se convierten dentro del cuerpo, la sangre, el ánima y la divinidad de Jesucristo y la Presencia Real de Jesús a caballo entre nosotros, y no son