La Mujer Samaritana: Un Comentario Bíblico

¿Qué significa el agua en la mujer samaritana?

El agua del pozo es equiparada por Jesús con la gracia divina: El cual tome de ésta agua tendrá de nuevo sed, pero el que tome del agua que yo le daré, nunca más va a volver a poseer sed. El agua que yo le voy a dar se transformará en él en manantial que brotará hasta la vida eterna.

¿Qué significa el agua de la samaritana?:

Es por eso mismo que Jesús ofrece a aquella mujer un “agua viva”, un agua capaz de satisfacernos desde lo profundo de nuestro propio ser. Un agua que nos realiza sentir saciados y realizados, aun en cuanto nos falten determinados bienes materiales. Un “agua viva” que se trasforma en una sola fuente inacabable en nuestro propio interior.

¿Cuáles fueron las actitudes de la samaritana?

La actitud samaritana es la cual brota de un corazón emocional, atento, receptivo y contemplativo. Es la actitud que orienta nuestros pasos por los derroteros del amor.

¿Que nos enseña la historia de la mujer samaritana?

Se regenta a su comunidad y la invita a unirse a su peregrinaje. Sea que nos sintamos llamados a catequizar como ella o bien a usar nuestros dones de otro modo, su historia nos recuerda que nuestros llamamientos son oportunidades como para transformar nuestro desarrollo personal en la fe, en accion por el bien de los demás.

¿Qué enseñanza nos deja Juan capítulo 4?

Juan 4. Jesús enseña a una mujer samaritana — Todos deben venerar al Padre en espíritu y de verdad — Quienes cosechan almas obtienen la vida eterna — Muchos samaritanos creen — Jesús sana al hijo de un hidalgo.

¿Que sucedio en la vida de la mujer samaritana en su hallo con Jesús?

Llegó una mujer samaritana a sacar agua, y Jesús le solicitó que le diera agua para tomar. Como los judíos generalmente no charlaban con los samaritanos, la mujer se sorprendió. Jesús le dijo a la mujer que Él podía proporcionarle el agua que ocasionaría que nunca volviese a poseer sed.

¿Qué nos dice la vocablo de Juan 4 5 42?

El texto, no obstante, muestra que Jesús no teme volverse impuro por platicar con la mujer samaritana; por contra, el texto revela a un Jesús con poder como para purificar y restaurar a aquellos y aquéllas que estaban socialmente excluidos y estigmatizados por su estilo de vida (v. 42 ).

¿Qué significado tiene el agua en las Sacras Escrituras?

En la mayoría de las religiones el agua como don sacro tiene un significado de purificación, renovación, liberación, fertilidad y abundancia. El factor agua está presente, santificando, sacralizando, interiorizando credos y culturas ancestrales.

¿Qué es lo que significa que en su interior van a correr ríos de agua viva?

Al proferir “ríos de agua viva”, Jesús se refería al Espíritu que los creyentes recibirían más tarde. En cuanto el Espíritu de Dios viene, poseemos nueva vida. Sin el Espíritu de Dios, tenemos que batallar con nuestro esfuerzo propio, que está plagado de fragilidad ética y modas pecaminosas.

¿Qué es el agua como para Dios?

¿Qué significa el agua en la mujer samaritana?
El agua como bién colectivo y signo de purificación para los cristianos, no puede considerase como una mercadería, que beneficia a nivel económico a particulares. Contrariamente es, un factor crucial que Dios nos ha impartido como para “satisfacer las necesidades de todos y especialmente de las personas que viven en la pobreza.

¿Cuáles son las peculiaridades de la mujer samaritana?

La mujer samaritana está escuchando abierta y atentamente a Jesús mientras tanto le realiza estás preguntando acerca de su fe y esperanza. Mientras más está hablando con él, más se acrecienta su comprensión hasta el momento en que ve la verdad en toda su envergadura: Jesús es el Mesías.

¿Cómo es que se llamaba la mujer samaritana segun las Sacras Escrituras?

En el cristianismo oriental se denomina a ésta mujer Photine, Photini o Photina (Φωτεινή, de φως, “la lumínica”), transcrito también como Fotina.

¿Qué realizó la mujer samaritana despues de reconocer a Jesús?

Los judíos y los samaritanos no se llevaban bién. Pero en cuanto el samaritano vio al hombrecito, sintió lástima por él. Atendió las heridas del hombrecillo y le puso ropa. El samaritano llevó al hombrecito a un mesón y lo cuidó hasta el día siguiente.

¿Qué es lo cual representa la mujer samaritana?

En el cristianismo oriental se denomina a ésta mujer Photine, Photini o Photina (Φωτεινή, de φως, “la lumínica”), transcrito también como Fotina. En las lenguas eslavas se la llama Svetlana (que significa “luz”).

¿Que te muestra el narro de Jesús y la samaritana?

Es vivir pensando que en nuestra vida tenemos que estar preparados a auxiliar al otro en todo instante, y tratar de haber sido verdaderos testigos de Cristo como para los demás, sabiendo que como actuemos en nuestra vida en la tierra podemos ganarnos o perder la vida eterna.

¿Qué quiere proferir Juan capítulo 4?

1. (1- 4 ) Jesús viaja de Judea a Galilea, pasando por Samaria. En cuanto, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más acólitos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino más bien sus propios acólitos), salió de Judea, y se fue otra vez a Galilea. Y le era necesario pasar por Samaria.

¿Que nos enseña Primera de Juan capítulo 4?

Que mandó a su Hijo unigénito al mundillo: Juan tiene cuidado de denominar a Jesús el Hijo unigénito. Este mismo término especial significa que Jesús tiene una condición de hijo que es única, y unigénito señala que Jesús y el Padre son de exactamente la misma substancia, exactamente el mismo Ser importante.

¿Qué enseñanza nos deja Juan 4 1 42?

“… nuestro propósito es venerar al Dios auténtico y viviente, y hacerlo mediante el poder del Espíritu y de la manera que Él lo ha ordenado. La veneración aprobada por el Dios auténtico está llevando a la salvación; la devoción rendida a dioses falsos y que no están fundados en la verdad eterna, no lleva consigo tal seguridad.