¿Qué rima con Funciona?
Palabra | Nivel de rima | Categorías |
---|---|---|
solventa | 100 | Verbo |
traiciona | 100 | Verbo |
conmueve | 100 | Verbo |
persona | 100 | Substantivo |
¿Qué es rima y 10 ejemplos?
La rima es la repetición de los sonidos finales de las palabras a cuartear de la final vocal acentuada en dos o más versos o bien dentro de un enunciado. Verbigracia: amor – calor, fuego – juego como para videoconsolas, muñeca – presumida. Existen dos tipos primordiales de rimas: Rimas consonantes.
¿Qué es la rima asonante 10 ejemplos?:
La rima asonante, también denominada defectuosa, es aquella en la que se reiteran las vocales, pero cuando menos una consonante retarda. Verbigracia: barco – blanco, lobo – riachuelo, lluvia – borrosa.
¿Que rimen 10 palabras que rimen?
Más ejemplos de palabras con rimas consonantes
grito | repito, maldito, hambre, lindo, mito |
---|---|
destino turístico | adivino, matutino, aldeano, torbellino, desatino |
resplandor | amarillo, tomillo, rastrillo, chiquillo, bolsillo |
familia | vigilia, auxilia, reconcilia, exila, bibliofilia |
espéculo | añoso, reflejo, consejo, resguardo, viejo |
¿Qué palabra rima con?
Estas son ciertas palabras que riman con “que”: abarqué, embarqué, evoqué, marqué, opaqué, pesqué, pie, Salomé, salté, té (rimas consonantes), Abel, arnés, bedel, cortés, atroz, francés, hotel, magistrada, nivel, sartén (rimas asonantes).
¿Qué palabra rima con acción?:
Estas son ciertas palabras que riman con “accion”: habituación, cartón, Colón, imitación, indiscreción, liberación, situación, tribulación, son, visón (rimas consonantes), amor, control, crol, dos, exterior, tufo, roedor, insidioso, trol, voz (rimas asonantes).
¿Qué palabra rima con trabajar?:
Vocablos que rimen con “trabajo” (rima consonante)
abajo | cuajo | lavajo |
---|---|---|
badajo | escarabajo | raspajo |
bajo | esputo | rebajo |
barajo | espantajo | relajo |
bocabajo | espumarajo | renacuajo |
¿Qué palabra rima con celular?:
Estas son algunas palabras que riman con “celular ”: arreglar, calcular, consultar, ejemplar, colegial, instalar, particular, popular, obsequiar, simular ( rimas consonantes); actividad, artificial, escolar, compás, complejidad, eficiente, habilidad, individual, coloquial, rapidez ( rimas asonantes).
¿Qué rima con la palabra bien?:
Estas son algunas palabras que riman con «bien»: amén, buen, cien, gen, mantén, sien, sujetador, asimismo, ten, tren, están viendo, zen (rimas consonantes), ajedrez, calidez, avejentar, francés, palidez, examiné, ser (rimas asonantes).
¿Qué son las rimas como para niños de primaria?
La rima es la reiteración total o bien parcial de sonidos en dos o más versos a cuartear de la última vocal enfática.
¿Qué es una consonante y 10 ejemplos?
Son los sonidos producidos con la boca semicerrada, y produce una interrupción total o bien parcial del flujo de aire, combinando movimientos específicos de lengua, labios y dientes frontales. Verbigracia: t, b, g.
¿Qué rima con 20?
Vocablo | Nivel de rima | Métrica |
---|---|---|
seguinte | 100 | [x/x] |
beinte | 100 | [x/x] |
pointe | 100 | [x/x] |
vinte | 100 | [/x] |
¿Que rimen de niños?
Indice temático. Estas son algunas palabras que riman con “niño”: aliño, armiño, aprecio, destiño, escudriño, guiño, lampiño, rapiño, riño, tiño (rimas consonantes); anillo, batido, chirrido, destino, exterminio, grillo, latido, ruin, transitado, testigo (rimas asonantes).
¿Qué rima palabras?
La rima es la reiteración de los sonidos finales de las palabras a partir de la final vocal enérgica en dos o bien más versos o bien dentro de un enunciado. Verbigracia: amor – calor, fuego – juego para videoconsolas, muñeca – coqueta.
¿Dónde puedo hallar la rima?
No solamente se utiliza en poesía, también puede toparse en adivinanzas, refranes, trabalenguas y –a cuartear de tiempos más recientes– en raps. Segun como sean esas repeticiones, las rimas responden a diferentes clasificaciones.
¿Qué se le está llamando rima?
La rima es la repetición de los fonemas (vocales o bien consonantes) que van despues de la final vocal enfática, al final de la final palabra del verso. A fin de que haya rima es preciso que ésta reiteración o bien coincidencia tenga sitio en dos o más versos en un poema o una cancion.