¿Qué quiere decir el poema dame la mano de Gabriela Mistral?
El tema principal de este mismo poema es el amor. Mediante elementos de la naturaleza, la creadora pretende convocarnos a bailar una “danza” que nos une de forma fraternal. El amor sabedor, incluso, como rastro de la paz mundial y, en última instancia, como lo unico que nos puede rescatar.
¿Qué figuras literarias tiene el poema dame la mano?
Figuras literarias:
Metáfora: “… Como una espiga ondularemos” Repetición: “Dame la mano y..
¿Quién escribió el poema dame la mano?
Gabriela Mistral: ” Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás”
¿Quién escribió dame la mano?:
Poema Dame la mano de Gabriela Mistral.
¿Cuándo fue escrito el poema dame la mano?
Fecha de creación: 1948. Doris Dana hace lectura del poema “Dame la mano” publicado dentro del librito “Ternura” (1924), perteneciente a Gabriela Mistral.
¿Qué expresa los poema de Gabriela Mistral?
En sus propios poemas se reflejan dos mundos, América y Europa. Y dos clases de sentimientos: los más íntimos y los públicos que abogan por la solidaridad. Es una poesía tapizada de lo autóctono, pero adonde resuenan el panteísmo religioso y las opiniones venidas de ultramar.
¿Qué significa el poema la otra de Gabriela Mistral?
Éste poema contiene el enfrentamiento de una mujer que tuvo la capacidad de atizar tan profundamente el alma y el espíritu humano, que consiguió develar tanto su propio interior, como el de muchas mujeres.
¿Qué contexto social se refleja dentro del poema de Gabriela Mistral?
Gabriela Mistral formuló una concepción de los evalúes que deben estar presentes en la realidad de este país y América. Los aspectos políticos, baratos y culturales marginados de la cultura imperante: tierra, indio y mujer. Esto hizo della no sólo una poetisa sino además de esto una gran pensadora.
¿Cuántas figuras literarias hay en el poema?
Por ésto su empleo es característico de las obras literarias, sobre todo, dentro del género poético. Las figuras literarias más frecuentes son la metáfora, la personificación, la hipérbole, el epíteto, la anáfora, la onomatopeya y el hipérbaton.
¿Qué figuras literarias se están pudiendo encontrar en un poema?
Cuáles son las primordiales figuras literarias
- Onomatopeya.
- Humanización o prosopopeya.
- Hipérbole.
- Antítesis.
- Elipsis.
- Hipérbaton.
- Metáfora.
- Repetición o bien anáfora.
¿Qué género de poema es dame la mano?
Dame la mano es un poema enmarcado dentro del libro Ternura, segundo poemario de la escritora, una obra que pretende no solo divertir y instruir a los niños, sino también alertar a los adultos sobre su responsabilidad en la educación de los más niños.
¿Qué sentimiento se expresa dentro del poema dame la mano?
Dame la mano
Este poema exterioriza un profundo amor que es correspondido y que se proyecta dentro del tiempo, de manera incondicional. Pueden jalar en ciertos versos de este mismo poema de Gabriela Mistral para implementar entre sus propios votos maritales.
¿Cuál es el tema del poema dame la mano?
La versista ama y quiere ser correspondida por la persona que quiera. Ella siempre y en todo momento va a estar a su lado y desea ser uno con ella, como una flor y su junco. Desea un camino muy común en todo y un futuro, una vida plena con todos sus frutos. La versista encuentra la belleza y la esperanza adaptadas y las está sintiendo como modo de vida.
¿Qué quiere decir el poema riqueza de Gabriela Mistral?
La “riqueza” de la hablante es, pues, el me acuerdo de “la felicidad” que alguna vez fue suya (t e n g o bien “la felicidad extraviada”) y que le es imposible olvidar (“t e n – g o la felicidad fiel”).
¿Qué sentimientos ver reflejados en el poema Dame la mano y danzaremos?
D) Los sentimientos que se ven reflejados dentro del poema son el amor a la natura, paz, amistad, compañerismo y esperanza, las palabras que lo indican son: Amor: “me amarás” (verso 2 estrofa I) Paz: “danzaremos” (verso 1, estrofa I) Amistad: “el mismo verso cantaremos” (verso 1, estrofa II)